Tener los dientes montados -es decir, padecer apiñamiento dental– es un problema muy común que afecta tanto a niños como a adultos.
Se produce cuando no hay suficiente espacio en la arcada para que los dientes erupcionen correctamente, lo que provoca que se descoloquen, se superpongan o se giren.
Hoy, en Medina 3D clínica dental, te explicamos en detalle qué supone tener los dientes montados y qué tratamientos aplicamos para corregirlo.
Contenido
¿Por qué se montan los dientes?
El apiñamiento dental puede tener varias causas, y muchas de ellas se combinan entre sí.
Entre las más frecuentes encontramos:
- Falta de espacio en el hueso maxilar o mandibular.
- Dientes demasiado grandes en relación con el tamaño de la arcada.
- Pérdida prematura de dientes temporales (de leche) que hace que los definitivos erupcionen fuera de lugar.
- Mantener hábitos orales prolongados, como chuparse el dedo o empujar con la lengua.
- Erupción tardía o desordenada de las piezas dentales.
También puede haber un componente hereditario: si uno o ambos progenitores han tenido apiñamiento, es más probable que sus hijos también lo presenten.
¿Qué problemas puede causar tener los dientes montados?
El principal problema del apiñamiento es que dificulta la higiene dental. Los dientes montados crean zonas de difícil acceso al cepillo y al hilo dental, donde se acumula placa bacteriana. Esto favorece la aparición de caries, inflamación de encías y enfermedades periodontales.
Además, una mala alineación puede generar sobrecargas en la mordida, desgaste irregular de las piezas, molestias articulares o incluso dolor de cabeza y cuello. En algunos casos, también puede llegar a afectar al habla o a la respiración.
Desde el punto de vista emocional, muchas personas con dientes montados se sienten inseguras con su sonrisa, lo que puede influir en su autoestima y en sus relaciones personales o profesionales.
¿Cómo corregimos los dientes montados?
La forma más eficaz y duradera de corregir el apiñamiento dental es mediante un tratamiento de ortodoncia. El tipo de ortodoncia más adecuado dependerá del grado de apiñamiento, la edad del paciente y sus necesidades estéticas y funcionales.
Ortodoncia con brackets
Es la técnica más tradicional y sigue siendo muy efectiva. Existen brackets metálicos, estéticos (de zafiro o cerámica) y de autoligado. Los colocamos sobre los dientes y estos aplican fuerzas controladas que permiten alinearlos progresivamente.
Los brackets nos permiten corregir tanto apiñamientos leves como casos complejos. Además, hoy en día son más cómodos, discretos y eficientes que hace unos años.
Ortodoncia invisible (alineadores transparentes)
Cada vez más pacientes optan por esta opción por su comodidad y discreción. Se trata de férulas transparentes y removibles, hechas a medida, que se cambian cada pocas semanas para ir corrigiendo la posición de los dientes.
Son ideales para personas que buscan una alternativa estética, aunque no todos los casos pueden tratarse con alineadores (sobre todo si hay apiñamientos muy severos).
Ortodoncia infantil o interceptiva
En niños, el tratamiento puede comenzar a edades tempranas con aparatos removibles o fijos que guían el crecimiento de los huesos y corrigen hábitos. De esta forma, se puede prevenir o reducir el grado de apiñamiento futuro.
Por eso es tan importante realizar una primera revisión ortodóntica entre los 6 y los 7 años, incluso si aún no se han caído todos los dientes de leche.
¿Hay que extraer dientes para corregir el apiñamiento?
No siempre. Solo en los casos en que el espacio sea muy limitado y no se pueda crear mediante un tratamiento de ortodoncia, se puede valorar la extracción de alguna pieza.
Esta decisión siempre se toma tras un estudio minucioso y personalizado, valorando el equilibrio funcional y estético.
En muchos casos, se pueden evitar extracciones mediante técnicas como la expansión del arco dental o el limado interproximal (reducir ligeramente el tamaño de algunos dientes).
¿Cuánto dura el tratamiento?
La duración del tratamiento dependerá del grado de apiñamiento y del tipo de ortodoncia utilizada, pero suele estar entre los 12 y los 24 meses. En algunos casos más complejos puede alargarse un poco más.
Corrige tus dientes montados en nuestra clínica dental de Madrid
En Medina 3D clínica dental ponemos a tu disposición la mejor solución para tu salud oral, avalada por la extensa experiencia de nuestros especialistas.
Nos encontrarás en la calle Alcalá, 600 de Madrid. Si quieres, puedes contactar con nosotros a través de nuestros números de teléfono- 917 417 789 y 630 177 990– o enviándonos un correo electrónico a clinicadr.medina@gmail.com.
Para saber más sobre nuestros tratamientos de ortodoncia, sólo tienes que seguir navegando en nuestra página web.